Bio-eco

Soporte de relleno para percoladoras

El BIO-ECO es un moderno cuerpo de relleno a granel, desarrollado especialmente para la realización de filtros percoladores a carga media/alta

Forma esférica
Dimensiones approx. 70 mm.
Superficie específica aprox. 140 m2/mc
Índice de vacío approx. 95%
Peso en seco 47 kg mc
Peso durante el uso aprox. 350kg / mc
Materiales Polipropileno isotáctico negro

El polipropileno isostático (negro) tiene optimas características de resistencia química y mecánica además no degrada con la luz solar.

El BIO-ECO es un cuerpo de relleno a granel para percoladores de carga media/alta, destinado al tratamiento de aguas negras domésticas y/o industriales biodegradables. Los reflujos industriales más comúnmente depurados por biofiltración son los provenientes de la industria de la leche y sus derivados, destilerías, industrias agro-alimenticias, carnicerías, cervecerías, crianzas vacunas, porcinas, granjas, etc...

  • Percoladores MONOETÁPICOS, para aguas negras que, después de la decantación primaria, presentan un DBO5 igual o superior a 400 mg/l.
  • Percoladores BIETÁPICOS, cuando los reflujos a tratar tienen, después de la decantación primaria, un DBO5 mayor de 400 mg/l.
  • En los sistemas BIETÁPICOS, colador desbastador seguido de fangos activos, en casos complejos para la depuración de aguas negras muy cargadas.
  • Para potenciar las instalaciones existentes, tanto en sustitución de cuerpos de relleno “tradicionales”, que como unidad adicional de depuración.

Con el BIO-ECO se realizan, económicamente, los modernos percoladores a carga media/alta. Estos son las versiones actualizadas de los coladores tradicionales (con balastro) que han sido el primer sistema válido de depuración en aguas negras domésticas. Aplicando el BIO-ECO se obtienen dos tipos de ventajas:

  • El primero debido al sistema de depuración (colado) que permite considerables ahorros de energía respecto a aquel de los fangos activos; además de presentar otras ventajas (conducción simple, resistencia a las sobrecargas, limitado espacio).
  • El otro se deriva del empeño de BIO-ECO que con sus dotes de:
    • Elevada superficie específica y alto índice de vacío, obtiene buenos rendimientos depuradores aún para otras cargas orgánicas aplicadas.
    • Ligereza, que permita la realización de obras civiles (percoladores) más simples y menos costosas, respecto a los rellenos tradicionales en grava o similares.

El esquema de principio de mas segura eficacia y port tanto el mas utilizado es el que se encuenta mas abajo.

Rendimento de abatimiento BOD
Para el BIO-ECO el rendimento de abatimiento del BOD està principalmente en funciòn de la carga orgànica aplicada en la figura 2 se muestra el diagrama relativo.

Los rendimientos mostrados en la figura 2 han sido determinantes para las siguientes condiciones experimentales.

  • COLADOS DE AGUAS NEGRAS DOMÉSTICAS DECANTADAS LLEVANDO DBO5 COMPRENDIDO ENTRE 100 Y 400 MG/L. (para otros reflujos biodegradables los rendimientos deben ser determinados experimentalmente).
  • TEMPERATURAS DE LAS AGUAS NEGRAS DE 15° (para temperaturas diferentes se debe introducir un coeficiente de corrección).
  • CARGA ORGANICA CONSTANTE en caso contrario se necesita la igualdad del mismo y/o aplicación de un factor correctivo.
  • SON DETERMINANTES, en ausencia de reciclaje para establecer el volumen “correcto” de colado se debe considerar la influencia de reciclaje (por ejemplo con “métodos de disolución” véase monografía)
  • La casi completa nitrificación (oxidación del nitrógeno amoniacal en nitrógeno nítrico > 98%) de aguas negras domésticas se obtiene, generalmente, cuando presentan contemporáneas las siguientes condiciones:

  • Carga orgánica aplicada igual o inferior a CA. 2.0kg DBO5/ m3 por día, considerado también el efecto del reciclaje.
  • Temperatura del líquido, después de la percolación, igual o mayor a 15°.
  • DBO5 de los efluentes del colador (después decantación) igual o inferior a CA. 20m2/l. como valor “punta”.
  • Ausencia de factores de inhibición. En condiciones diversas de aquellas de arriba indicadas la nitrificación es casi nula (inferior al 15%) y, por lo tanto, no se puede obtener con seguridad y continuidad.

El reciclado de las aguas negras es un uso ventajoso y normalmente necesario para obtener la correcta carga hidráulica. Para el BIO-ECO (como para todos los rellenos a granel) es necesario que la corriente del reciclado sea pobre de material solido en suspensión. Por esto también el reciclado (además de la alimentación) debe ser hecho con las aguas negras clarificadas.

Al realizar con el BIO-ECO las camas de colado se debe observar las siguientes indicaciones:

  • La altura del percolador debe estar comprendida entre un minimo de alrededor 3 y un maximo de alrededor 6 m.
  • Es necesario realizar, aún por medio del reciclado, una carga hidráulica superficial comprendida entre 0.75 y 4.5 m3/m2; preferiblemente si dentro de los 1.5 y 3.5 m3/h.M2.
  • La distribucion de las aguas negras en la superficie percolador debe ser muy uniforme: con chorros suaves en forma de pincel lleno. El mejor sistema es el clásico distribuidor giratorio (remolino de reacción hidráulica) con velocidad periférica de alrededor 0,8 1,2 m/sg.
  • La ventilación natural está asegurada cuando las aperturas de aireación son equivalentes a por lo menos el 4% de la seccion horizontal de la cama. Para el soporte del relleno en bio-eco se aconseja un enrejado con anillos de 40x40, adecuadamente protegida de la corrosiòn (ver nuestro eco-grid).

Si se desean más amplia información pidan la monografía sobre BIO-ECO en los percoladores (modalidad empleo, esquemas típicos, métodos de cálculo).
La ECOPLAST puede dar consultas para el dimensionamiento de los percoladores; con este fin se necesita:

  • Los datos del proyecto más satisfactorios posibles.
  • El esquema de principio previsto.